top of page

Modelo Pedagógico - CONSTRUCTIVISMO

La Unidad Educativa San Francisco de Sales, toma como referencia la tesis epistemológica del constructivismo, ya que el conocimiento es una construcción sucesiva, individual y social de la realidad experimental de los sucesos de fijar el estudio en la naturaleza cambiante y dinámica de las cosas a investigar viendo sus transformaciones a lo largo del tiempo.

El constructivismo es el modelo que mantiene que una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción de estos dos factores, en consecuencia, el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano, esta construcción se realiza con los esquemas que la persona posee (conocimientos previos) o sea con lo que ya construyó en su medio.

Centra su desarrollo en la persona, en sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones mentales, que luego van a producir más razonamientos intelectuales, dicha construcción se consuma: cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento (Piaget), cuando esto lo realiza en interacción con otros (Vygotsky), cuando es significativo para el sujeto (Ausubel)

La tesis epistemológica del constructivismo robustece con claridad que el conocimiento es una construcción sucesiva, individual y social de la realidad experimental de los sucesos que tiene una consecuencia para el proceso enseñanza aprendizaje. Durante el proceso, todo sujeto es introducido en un mundo conceptual y simbólico, pero este mundo, no es construido por los sujetos solos, ellos requieren de la interacción con los demás y sus facilitadores, al ponerse en juego con sus concepciones previas y las que se van construyendo alcanzan a vislumbrar las limitaciones de sus propias ideas, en este proceso de asimilación y acomodación de las distintas estructuras conceptuales incluye a los procesos dialógicos.

El estudiante de nuestro proceso educativo es la persona reconocida en su dignidad personal y social, y el proceso educativo se hace realidad gracias a la corresponsabilidad de todos los actores sociales, que están convencidos del protagonismo infantil y juvenil, y que la razón de ser y existir de la educación es la de formar buenos cristianos y honrados ciudadanos.

Formulario de suscripción

  • Runachay
  • facebook

©2020 por U.E. "San Francisco de Sales".

bottom of page